jueves, 29 de marzo de 2012

La redención del sueño del fenix azul

La redención del sueño del fenix azul

Bueno... mañana viernes 30/3/12 será un día muy especial, para muchos puede ser un día mas, pero para mi puede llegar a ser uno de los días mas importantes de mi vida.


Hace mas de 10 años, decidí formar una banda, sin saber tocar, sin saber como funcionaba una banda de rock, sin conocer el ambiente; pero animándome a hacerlo, por el simple hecho de que me gustaba el desafio y porque amo el rock y amo la música.


Con el tiempo fue creciendo el proyecto y se fue creando un estandarte grande, que decia algo asi... Inmaduros del carajo no es sólo una banda de rock, es una banda de amigos... amigos que se iban sumando tanto a la banda musical como al grupo humano que crecía y crecía cada día mas.


Los crecimientos siempre traen dilemas y no sólo creció la banda, sino las ambiciones o los sueños según para quien.


En mi caso, como lider de la banda decidí cubrir a mi banda con un manto de ideales, basados en la amistad, la música, compartir y principalmente hacer lo que nos gusta y es el día de hoy que considero que hubiera sido un error no idealizar; porque mas allá de que mucha gente se haya alejado, por distintos motivos, pero creo que generalmente basados en incompatibilidades de metas; yo creo que el hecho de mañana poder volver a tocar para la gente que me quiere y la gente que le gustan los temas de Inmaduros del carajo, es un sueño hecho realidad.


Y no me importa, ni jamás me importó la masividad a cualquier precio, porque por mas que seamos los 30 boludos de siempre (como dijo una vez algún idiota) yo se que voy a ser feliz tocando lo que me gusta y para mis amigos y eso no me lo quita nadie. Mi sueño no se va a ensuciar nunca con ambiciones de fama, mi música no se va a manchar jamás con el tinte del dinero; porque mi sueño es éste y me costó mucho pelear por sostenerlo, sostenerlo en mis manos.

Sé muy bien que mi idealismo casi extremo generó controversias y hasta irrita, pero sé también que genera otras cosas muy lindas y eso en la balanza pesa muchisimo mas.


Sé también que no voy a vivir de la música, porque no vivimos en un mundo ideal, pero tampoco es lo que quiero, porque mi música me alimenta de otra manera, me alimenta el alma compartiendola con cada persona que quiera escucharla o le haga bien leer lo que escribo.


Por todo esto no me arrepiento de nada, se que he perdido mucho en el camino por ser así, pero me hago cargo de cada cosa que perdí, porque también me hago cargo de saber que lucho por un sueño día a día y es el de tocar lo que mi alma me va dictando a medida que voy viviendo esta vida.


Mañana será un día mas que especial, un día de redención, porque decidí terminar con mi banda para no involucrar mas a nadie en la guerra contra los que no entiendan mis ideales, esos que les irrita saber que hay alguién que hace lo que quiere, y de una manera distinta a la que piensan, es feliz.

Mañana estarán los que quieran estar, lo viviremos como salga, pero siempre desde la sinceridad, la humildad y la grandeza de saber que Inmaduros del carajo no es una banda, sino un gran grupo de amigos que comparten la música que los une.


Saben que los quiero mucho.


y que los que me entienden estarán acompañandome y disfrutando de una noche donde solo se permitirán alegrías.


Ésta es mi elección de vida, éste es mi sueño, se llama Inmaduros del carajo y lo quiero compartir con todos ustedes.


Viva el rock, viva el under y que vivan los ideales que nacen del corazón.


ABRAZO DE ROCK


Indique su destino

Indique su destino

La vida es como un largo viaje de bondi y como en todo viaje en un momento ocurre que debemos indicar nuestro destino. Y en la vida hay decisiones que perduran toda la vida y que acarrean responsabilidades que llevaremos hasta nuestro ultimo dia.


- Hacer lo que amas o lo que te reditua?

Partiendo de un caso singular, quiero hacer referencia a la situacion en la cual la vida nos pone en la encrucijada de decidir entre hacer lo que nos gusta o hacer lo que nos pueda dar mejores resultados. Pocas veces y a muy poca gente afortunada le sucede que vive de lo que ama hacer, los demas debemos pararnos frente a la bifurcada y decidir que camino tomar.

Particularmente quiero hacer referencia a una vivencia que tuve en una epoca de mi vida y que sigo sosteniendo a rajatabla como desde el primer dia. Hace mucho tiempo me encontre en el camino de la musica con una situacion un poco engorrosa por la cual el proyecto musical que lideraba se encontraba frente a la posibilidad de un progreso en cuanto a masividad, pero el precio de esto era por lo menos para mi muy elevado; cambiar de convicciones, de objetivos, cambiar estilos, cambiar de publico, cambiar la esencia a cambio de "crecer".

Efectivamente mi respuesta fue un NO rotundo y quien sabe eso ocasiono todo lo que vino despues, porque debo hacerme cargo de que mi postura quien sabe no era la misma de los demas y que por esta decision hayan decidido abandonar un barco en el cual quede como capitan, pero solo.

Siempre fui controversial y hasta utopico en mis proyectos, pero decido a traves de mis convicciones, ideales y sueños... y eso hoy por hoy, no esta de moda, ni mucho menos.

Pero sinceramente no me interesa estar en la cresta de la ola, ni nunca me intereso. Cuando comence mi banda, la hice en base a un grupo de amigos, que fue haciendo mas amigos y que compartiamos nuestra musica con gente que se fue sumando a un gran grupo humano que mediante a la musica compartio muchas historias mas, aparte de lo musical.

- Que hubiera sido de mi si en vez de NO hubiese dicho SI?
Es imposible de saberlo, porque en mi esencia no existia posibilidad alguna de ese SI. Capaz me pude haber perdido fama, dinero, excentricidad, vivir de la musica...

- Que hubiese perdido?
mi esencia, mis valores, mi musica, mis mensajes y a mis amigos entre la multitud.

- Que perdi con mi NO?
Mucha gente que se alejo
Perdi una banda
Sume criticas y gente que por no estar de acuerdo con mi postura eligio ofenderme

- Que gane con mi NO?
Reafirmar mis convicciones
Sentir la libertad y la gracia de tocar la musica que amo tocar y diciendo lo que quiero decir
Sume gente (no tanta como de haber dicho SI, pero si bastante) que cree en lo que digo y que me quiere por lo que soy, no por quien soy

Quien sabe puedan decirme que fui muy estupido por no jugar ese juego, pero para mi fue mucho mas importante no vender mis ideales al mercado de lo que vende para estar en un lugar en el cual no me iba a reconocer.

Elegi tocar mi musica, la musica que transmite lo que dicta mi corazon, el mensaje que quiero que llegue a la gente que quiero, esa gente que esta ahi abajo porque decide elegirme cada vez que me cuelgue una guitarra y empiece a cantar; esa gente que yo considero amigos que me dio el rock.

En el 2000 arme una banda... un grupo de amigos que buscaba mas amigos mediante su musica; hoy 12 años despues, estoy un poco mas viejo, sigo tocando lo mismo, cantando lo mismo, diciendo lo mismo en mis canciones, dejando el mismo mensaje y soy feliz con eso.

Por eso estoy orgulloso de saber que un dia, me subi a un bondi hacia una ilusion y cuando aparecio un cartel que decia "Indique su destino" dije: Quiero hacer rock, porque es lo que amo hacer, quiero cantar sobre cosas que vivi y desde el positivismo generar entusiasmo en cada estrofa, quiero tocar para mis amigos y por mis amigos y creer que este sueño se puede despertar cada vez que toque y haya al menos un alma que este cantando o escuchando lo que hago.

Puede que me haya equivocado, puede que no, pero no me arrepiento de nada.
Inmaduros del carajo es mi vida, es mi sueño, un sueño que no quiero dejar de vivir dia a dia.


Una vez alguien importante dijo:
“Podrán decir que soy un soñador, pero no soy el único…”

Sea uno, sean treinta, sean los que sean; mientras alguien quiera escuchar las canciones de Inmaduros, este sueño seguira vivo.




miércoles, 28 de marzo de 2012

Grises

La relatividad de los grises

Generalmente se toma a los grises como cosas sin color, se los identifica con lo no definido.

El gris no es un color, es un valor que varia debido a la luz de lo blanco o a la oscuridad de lo negro y quien sabe sin darnos cuenta; esto nos este diciendo que es mas importante que lo que imaginamos.

Personalmente siempre fui una persona extremista, de ser o blanco o negro, de volar o arrastrarme, de estar plenamente contento a estar completamente triste y los momentos en los cuales se producian una transicion de oscuridad a claridad o viceversa, siempre fueron bastantes caoticos y dificiles de sobrellevar.

Hace un tiempo (no mucho) empece a entender la relatividad de los grises y darme cuenta que quien sabe la vida nunca es negra, ni blanca, porque nunca llega a ser completa la felicidad, ni nunca llegar a serlo tampoco la tristeza; pero nuestra cabeza muchas veces se miente y piensa que es asi. Pero no, no es asi.

Cayendo en la cuenta de que la felicidad absoluta no existe, empece a creer que lo mas util para mi vida era aprender a nadar en aguas grises y de esta manera mantenerme en la prudencia del termino medio, de no llegar a creerme que tengo el mundo en mis manos cuando sucede algo bueno, ni que se me viene la vida encima cuando ocurre una desgracia.
Las aguas grises me permitieron transitar la vida de otra manera, disfrutando las cosas buenas moderadamente y no sufriendo demasiado en la desdicha.

Cual es la clave? Uno mismo... tener los pies sobre la tierra nos permite tener siempre la misma vision de la vida, nos de regalo o nos golpee. No esperar nada y sostenerte en tus propias manos, entender que uno debe encontrar la felicidad en cada lugar donde caiga y no pretender que nos venga desde el cielo. De esta manera sabiendo que la vida nos preparo para encontrar la luz dentro y no fuera; podemos tolerar mejor los momentos mas tormentosos y podemos llevar con cautela los momentos por los que el entusiasmo nos podria obnubilarnos.

Que hay en los grises? En los grises esta la esencia de cada uno, lo "blanco" y lo "negro" son circunstancias de la vida, y son por demas relativas, por lo que no las podemos controlar, pero si podemos controlar nuestra prudencia y nuestra templanza, para obrar de la mejor manera sea cual sea la situacion que nos toca vivir. Ahi es donde realmente se encuentra la verdadera felicidad, porque la falsa felicidad que nos regala la vida, mas alla de que nos la podamos merecer, es algo que no nace directamente de nuestra alma; pero cuando en el medio del desierto encontras una flor o en el medio de las aguas grises encontras un color; es uno de esos momentos por los cuales uno puede decir realmente "estoy feliz" (porque nadie puede ser feliz, pero si estarlo, pero eso lo hablare otro dia).

En fin, el puente entre los extremos es el aprendizaje, es el conocimiento, es la esencia, es el todo, es la verdad... nada es absoluto, ni lo blanco ni lo negro. Todo es gris y nuestra mision es encontrar en esos grises nuestro respectivo color.

Porque muchos viven en la oscuridad de la negra desgracia y otros viven entre las luces blancas de la gloria... pero cuantos pueden decir que tienen su propio color?

Pd: y lo mas loco de todo es que cuando dos colores complementarios se unen forman un gris, tal como cuando dos almas gemelas se unen y vuelven a ser parte de un todo, de donde nacio la esencia de los dos.

martes, 27 de marzo de 2012

Oniromancia

La noche es mi refugio, es mi lugar de paz, el momento del dia donde me encuentro con mi soledad y planeamos como enfrentar el dia siguiente. Es el momento donde la luna me hace ver lo que el dia me oculta, el momento donde miro a mi estrella y le pido que no se aleje, que este ahi, para guiarme, para darme inspiracion para seguir adelante; en pocas palabras, la noche es el momento favorito de mi alma y por eso siento que soy madrugado de corazon.

Siempre me pregunte porque de noche siempre nacen las fuerzas
como para enfrentarse a lo que venga y luego al despertar, mucha de esa fuerza se esfuma, como si el sueño no hubiera sido lo que paso entre medio, sino que ese momento de entusiasmo, osadia y valentia antes de dormir termino siendo el sueño mismo.

Creo que los sueños cargan dolores, es el lugar donde nuestro inconsciente se hace fuerte y del cual no podemos escapar...

Hace mucho tiempo, mis sueños me agotan, me agobian, me hacen despertar cansado, con ganas de dormir, con ganas de no soñar. Sera que tengo un inconsciente maldito que no quiere que progrese o simplemente seran los "delirios de mi alma oculta"?

Tomar pastillas para dormir no es la solucion, tomar pastillas para no soñar? quien sabe!
Solo se que mis sueños los genero antes de ir a dormir y que trato de proyectarlos al despertar.

Dejemosle el dilema a la oniromancia, ahora me toca dormir

porque eso es lo que mas me importa...

Soñar menos, dormir mas!

domingo, 25 de marzo de 2012

Trialidad


2 años despues, vuelvo a escribir aca...

y hoy quiero hablar sobre un tema que se me vino recientemente a la cabeza, y es el de la trialidad.

Trialidad
Como todos sabemos, vivimos en un mundo que esta regido por la dualidad, en donde sin querer nos separamos en veredas diferentes, veredas ideologicas, religiosas, pasionales, deportivas, politicas, etc.

Sin darnos cuenta, siempre buscamos enfrentarnos y lo menos interesante de esto, es que lo hacemos desde ligarnos a ideas preestablecidas, por el simple hecho de pertenecer a una de esas veredas de las cuales hable en el parrafo anterior.

Ahora... por que siempre nos dejamos llevar por este viento que nos estaciona en uno de los extremos de una situacion y por consecuente, nos enfrenta a un par (minimamente)?

La sociedad pretende que haya dos extremos y que haya puja entre estos dos, pretende que haya blanco y que haya negro, que exista el bien y que exista el mal, que existan partidos de derecha y de izquierda, que exista Dios y que exista el diablo. Pero yo me pregunto... que sucede con los grises? que pasa con todo lo que hay entre los extremos?

Generalmente las personas no prestan atencion a lo que hay en el medio, porque lo del medio no esta en la cresta de la ola, porque es algo que "no se ve", es lo que simplemente completa el trayecto entre extremo y extremo. Pero en mi opinion, no es asi y es todo lo contrario... en el centro estan todas las respuestas, las ciertas; aquellas que no estan viciadas con subjetividad fatal, fuera de los extremos se encuentra la verdad, pero para conseguirla, hay que transitar de punta a punta la situacion y quien sabe a muchos le resulte poco comodo y por eso decida establecerse en un extremo ideologico, dejando que exista solo su postura y la que le es contraria.

La teoria de la trialidad habla de una tercera via, que no es solo una, son todas las opciones que existen mas alla de la dualidad, es una postura jugada, de meterse en el juego, elegir las reglas y no ser una simple pieza. Obviamente es algo que requiere mucho mas esfuerzo, mas que nada mental y que seguramente los resultados no sean muy populosos, pero sera un resultado unico para cada persona, lo que decanta en la verdadera moral de las personas; no la de fetiche, la de adoptar algo instaurado. Yo creo fehacientemente que hay una moral distinta por cada mente que exista; algunas estan comprometidas con lo que esa mente pretenda progresar, otras simplemente se acomodan en un hueco proporcionado por la sociedad.

La trialidad es una tercera via, en la cual, mientras las otras dos vias, las mas conocidas, las de los extremos, siguen en puja y ciegamente buscan tener la razon; esta tercera via no busca tener la razon, sino que busca la verdad y la verdad puede estar una vez de un lado y otra vez de otro.

El relativismo habla de que nada es absoluto y la trialdad habla de una postura relativa, mas comprometida con pensar, con ser, con buscar y no competir por la razon, evitando la soberbia y dando lugar a muchas opciones y al pensar del otro.

Graficamente la trialidad seria ver desde un balcon como se arrojan piedras desde una vereda a la otra y encontrar lo que mientras se disputan la razon, dejaron de buscar. La verdad.


Mas alla del bien y del mal... hay una tercera via que llega hasta el sol.